9 ene 2007

Sombra

Silenciosamente acecha desde un punto ciego, permitiendo apenas presentir su presencia como una efímera sensación de algo inminente e inevitable. Como la amenaza de una tormenta en nubes que recién se empiezan a formar y la tensión en el aire justo antes de que caiga el primer rayo. Pareciera alimentarse del cansancio, del descuido, de la distracción, alimentándose de todo aquello que hago de manera automática, escondiéndose cuando presto más atención. Lentamente crece y toma fuerzas en aquel punto que parece tan remoto y tan cercano a la vez, lejos del alcance de mi mano y a punto de palparlo en cualquier momento. Camina silenciosamente enterrando sus garras en el suelo lista para saltar en cualquier momento. Mientras me duermo y enajeno, más fuerte se vuelve. Ahí esperando, acechando como aquella gota que no quiere caer.
Esa sombra que está creada por todo lo que no veo, que no conozco, que no reconozco. ¿Que es lo que no veo que te siento tan amenazante, tan fuerte? ¿Es el momento para luchar en tu contra o soltarme en tus brazos? Esa sombra que es apenas tan fuerte como yo misma, pero que pareciera apoderarse de todas mis fuerzas. Como quisiera dormir profundamente, pero es ahí cuando ella tiene más fuerza.
Por favor sueños míos muéstrenme aquello que no puedo ver, guíenme hacia aquel viaje que temo hacer de día.

5 ene 2007

Pensamiento Budista: Experienced in Relation

What is meant by nonduality, Mahatmi? It means that light and shade, long and short, black and white, can only be experienced in relation to each other; light is not independent of shade, nor black of white. There are no opposites, only relationships. In the same way, nirvana and the ordinary world of suffering are not two things but related to each other. There is no nirvana except where the world of suffering is; there is no world of suffering apart from nirvana. For existence is not mutually exclusive.

-Lankavatara Sutra

http://www.beliefnet.com

4 ene 2007

Preguntas

Cuando tratas de explicar y te das cuenta que no tienes las palabras te das cuenta que aún te falta mucho por aprender. Y aún así es tanta la riqueza cuando las preguntas te traen aún más preguntas. Cuando las respuestas ya no son suficientes y las palabras solo te desvían del camino que quieres seguir. Y aún así cuanta falta nos hacen las palabras para poder compartir nuestros pensamientos y poder enriquecernos con los pensamientos de los demás.
Y más aún son las preguntas cuando apenas logras vislumbrar el universo que existe dentro de otra persona, de lo complejo que es su mundo y el mar de preguntas en el que habita.
Y es tan fácil perderse en esta maraña de preguntas. Es tan fácil como al mente nos pierde en un mar de ideas cuestionando nuestra realidad. Nos llena de ruido de la mente que ya no nos deja escuchar.
¿Pero acaso no son necesarias esas preguntas para romper las trampas de la mente?
¿Como darnos cuenta cuando hemos caido en un laberinto de preguntas sin salida y cuando estamos rompiendo las paredes de este laberinto?
Es un eterno baile entre el cuestionamiento y el silencio. Salir de los esquemas cada día y volver a descubrir el mundo en que vivimos. Lograr estar atentos a nuestra vida con la mente abierta como un recién nacido. Conocer nuevamente el significado de cada palabra, cada color, cada sonido, cada aroma y cada cosa que tocamos. Dejar fluir nuestros sentimientos, expresarlos completamente y luego dejarlos ir para dejar el espacio a nuevas experiencias.
¿Y si podemos cambiar nuestro futuro o nuestro pasado? ¿Quien sabe? Lo que si es seguro es que podemos cambiar nuestra percepción de ellos y su influencia en nuestro ahora. El soltar lo que fué, lo bueno y lo malo. No va a desaparecer, porque está en nuestra memoria, pero la idea es que ocupe el lugar como un recuerdo pasado y no tenga prioridad sobre nuestras vivencias presentes.
¿Y nuestro futuro? Siempre es necesario planear, prepararnos para lo que viene. Pero una vez hechos los planes, preparados los detalles, ya son pasado y hay que dejarlo para que el futuro se haga presente sea como fuese a presentarse. ¿Y si sirvieron de algo los planes o preparativos o no? ¿Acaso eso ya no es pasado? Vivamos el presente tal como se nos presenta y sin quedarnos pegados en como queríamos que fuera, ya pasó. Es terrible el costo de quedarnos pegados a algo que nunca fué.
Todo cambia, todo se mueve, todo se transforma y gira en mil sentidos y así también nosotros. Al quedarnos pegados en cualquier cosa nos alejamos de la realidad incluso de nuestros propios cambios, de nuestra propia transformación y nuestra mente simplemente deja de ver lo que hay y nos vuelve a proyectar la imágen de lo que veíamos en el momento en que nos quedamos pegados.
Por eso de nuevo tenemos que volver a despertar, ver y conocer todo nuevamente y redescubrir un mundo que tiene muchas más maravillas de las que imaginamos. Estar atentos a nuestro entorno y nuestro interior, el espejo de nuestro universo que existe entre lo que hay dentro y fuera de nosotros. Como un niño que ve la luz del día por primera vez, con toda su inocencia, pero habiendo superado la ingenuidad, porque abrimos los ojos a más de lo que creemos que es y nos permitimos ver un poquito más cada día.
Al fluir naturalmente con el ciclo de transformación, no solo el personal, sino de todo el universo que nos rodea, la vida nos sonrie con colores más vivos y agradables. El cambio se hace natural y suave, ya no chocamos y nos arrastramos como un paquete amarrado al parachoques de un automóvil.
Se puede volar a favor del viento y con la corriente del agua y llegar a un destino nuevo y maravilloso a una velocidad vertiginosa. Si estamos atentos podremos saber para que lado va el viento y hacia donde corre el rio.
Y si estiras tu mano y ayudas a otros ese vuelo o esa travesía serán aún más hermosas.

2 ene 2007

Pensamiento Budista: Company of the Wise

To travel with the unawakened makes the journey long and hard and is as painful as
traveling with an enemy. But the company of the wise is as pleasant as meeting with
friends.

Follow the wise, the intelligent, and the awakened. Follow them as the moon follows
the path of the stars.


-Dhammapada

http://www.beliefnet.com

29 nov 2006

Pensamiento Budista

The purpose of studying Buddhism is not to study Buddhism, but to study ourselves.

-Shunryu Suzuki, "Zen Mind, Beginner's Mind"

Pensamiento Hindú

To everyone of us there must come a time when the whole universe will be found to have been a dream, when we find the soul is infinitely better than the surroundings. It is only a question of time, and time is nothing in the infinite.

-Sai Baba

20 oct 2006

Pensamiento Budista

The brahman Dona saw the Buddha sitting under a tree and was impressed by his peaceful air of alertness and his good looks. He asked the Buddha:
"Are you a god?"
"No, brahman, I am not a god."
"Then an angel?"
"No, indeed, brahman."
"A spirit, then?"
"No, I am not a spirit."
"Then what are you?"
"I am awake."


-Anguttara Nikaya