Cuando vivimos una experiencia difícil muchas veces seguimos adelante, porque la vida nos obliga a seguir, ya sea por subsistencia, responsabilidades, presiones sociales o simplemente porque ya queremos dejar atrás esa experiencia y las emociones que conlleva. Pero dejarlo atrás y sacarlo de nuestra mente consciente no significa necesariamente que lo hemos resuelto y hemos sanado esas emociones, sino que tan sólo lo hemos archivado en nuestro subconsciente para revisarlo más tarde o incluso postergarlo indefinidamente. El tiempo sigue y nosotros seguimos con nuestras vidas y así también nuestro subconsciente sigue con su propio trabajo, asimilando experiencias diarias, guiando nuestra intuición y revisando nuestros archivos para ver qué temas tenemos pendientes o cuales ya se pueden cerrar. Esto no es al azar, sino que cada cosa tiene su momento y prioridad. ¿Cómo es que el subconsciente escoge los temas a trabajar? Lo hace revisando los siguientes puntos:
- ¿Está afectando la vida actual, haciéndola más difícil?
- ¿Pasó algo que directa o indirectamente recuerda esa situación, como un lugar, una persona, un gesto, etc.?
- ¿Se está cumpliendo algún ciclo desde el evento, como un mes o un año?
Y es así como a veces aparecen emociones que no entendemos de donde salen o reaccionamos de manera inadecuada o desproporcionada a la situación actual. Ahí es donde tenemos que darnos el espacio para reflexionar y preguntarnos ¿Qué tengo que aprender de esto? ¿Qué necesito sanar? Lo más probable es que no encontremos la respuesta inmediatamente, pero dándonos el espacio de introspección y conexión con nosotros mismos podremos avanzar en el proceso de sanación. Puede ser con la ayuda de un terapeuta, meditando, alguna expresión artística como el canto o el dibujo, o de manera más activa como caminando, corriendo, bailando o saliendo y contactándonos con la naturaleza.
Lo importante es darnos de vez en cuando el espacio para sentir aquello que no nos permitimos sentir antes y luego soltarlo. No es aferrarse a ese sentir y estrujarlo tratando de resolver todo de una sola vez, sino darse un espacio sano y luego soltar. Aferrarse a un sentir agota nuestro sistema nervioso y altera nuestra vida y la de quienes nos rodean. Los espacios sanos de sentir es entregarse a ello una o máximo dos horas y luego cambiar de tema realizando otras actividades. Pero también tiene que ser con cierta periodicidad, como una vez a la semana, para que el subconsciente tenga el espacio y momento para expresarse. Por eso por ejemplo las horas a los psicólogos son una vez a la semana.
No es que todos siempre tengamos temas que tratar, pero hay momentos en que hay señales que nos indican que debemos darnos espacios de sanación como el stress, muchos sueños vívidos con alta carga emocional, explosiones de llanto o enojo, ataques de pánico, lagunas mentales, insomnio por pensar mucho y varios otros síntomas que no son más que estos temas acumulados que empiezan a juntar tierra y se ven cada vez más grandes y pesados, pero está en nuestras manos lograr el valor para enfrentar esto que muchas veces se ve más grande de lo que es e ir sacando y limpiando lo que hay dentro de nosotros y tomar ese primer paso hacia nuestro bienestar.
Mostrando las entradas con la etiqueta meditacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta meditacion. Mostrar todas las entradas
9 feb 2015
28 sept 2014
Visualización para un descanso reparador
- Nos ponemos en una posición cómoda, ya sea sentados o acostados.
- Visualizamos que nos sumergimos como en una tina o fuente del luz, calor, que nos llena de una sensación reconfortante como en una tina de agua caliente y relajante. Permitimos que ese calor nos rodee y nos llene hasta lo más profundo de nuestro ser disfrutando esta sensación reconfortante al máximo.
- Luego visualizamos que nos rodea una esfera plateada que va calmando y suavizando nuestras emociones, que nos hace sentir acogidos, nutridos, queridos y apreciados. Todas las emociones como la angustia, miedo, rabia se van calmando y acallando trayéndonos calma y así podemos respirar más tranquilos, más profunda y pausadamente.
- Después visualizamos una esfera dorada por sobre la plateada que nos trae protección, seguridad, certeza, confianza y calma. Nuestra mente se va calmando y nuestro sistema nervioso puede lograr su merecido descanso. Nuestra mente se va acallando y relajando.
- Finalmente visualizamos una esfera color índigo por sobre la dorada, del color de la noche. Esta esfera va alejando las influencias externas como ruidos, luces y cualquier cosa que pueda impedir el sueño o descanso o disminuir la calidad de nuestro sueño. Es un vasto silencio, un mar de tranquilidad o la inmensidad del cielo nocturno imperturbable y tranquilo. Una calma como la que nos trae el rumor de las olas o el suave rumos de la brisa por las hojas o una calmada lluvia sobre el techo. Solo hay calma, serenidad.
El momento ideal para realizar esta visualización es antes de dormir, preparando así cuerpo y mente para un mejor descanso. También en momentos de insomnio para ayudar a recuperar el sueño.
Ideal para combinar con las prácticas de Reiki.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)